http://es.scribd.com/doc/17637398/Recomendaciones-Para-Realizar-Exitosas-Presentaciones-en-Power-Point
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n20/20_rgarza.html
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/component/content/article/917-monografico-presentaciones-efectivas?start=2
http://www.slideshare.net/thecroaker/death-by-powerpoint
Portafolio electrónico
domingo, 25 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Cómo desarrollar un portafolio digital.
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0758.pdf
http://www.authorstream.com/Presentation/gglugovl-270342-ejemplo-de-portafolios-digitales-entertainment-ppt-powerpoint/
http://www.slideshare.net/viceygaby/como-hacer-un-ensayo-2007499
http://liduvina-carrera.blogspot.mx/2010/05/la-tecnica-del-ensayo-un-instrumento.html
http://www.authorstream.com/Presentation/gglugovl-270342-ejemplo-de-portafolios-digitales-entertainment-ppt-powerpoint/
http://www.slideshare.net/viceygaby/como-hacer-un-ensayo-2007499
http://liduvina-carrera.blogspot.mx/2010/05/la-tecnica-del-ensayo-un-instrumento.html
Auto evaluación
VI. EJERCICIOS DE AUTO EVALUACIÓN
Ejercicio 1
A continuación, se presentan algunas oraciones que contienen vicios de dicción. Escriba correcta-mente cada una de ellas.
a) En la tienda venden sombreros para niños de plástico.
En la tienda venden sombreros de plástico para niños.
b) Los encargados prepararon previamente los discursos de hoy.
Los encargados prepararon los discursos de hoy.
c) En ese período de tiempo, los niños jugaron con sus amigos.
En ese tiempo, los niños jugaron con sus amigos.
d) La directora le ofreció a los profesores y profesoras un plan de trabajo.
La directora le ofreció a los profesores un plan de trabajo.
e) Esas son las personas de quien hablé ayer.
f) La canción causó pasión entre la afición del salón.
La canción causo entusiasmo entre la afición del aula.
g) El carro golpeó al transeúnte y fue a parar al zanjón.
Exposición Comunicación
http://by172w.bay172.mail.live.com/default.aspx?rru=inbox#!/mail/ViewOfficePreview.aspx?messageid=43cab49c-2762-11e2-ba87-001e0bcb3590&folderid=386f59c0-376b-4ff6-92ce-1f7209f8a60e&attindex=0&cp=-1&attdepth=0&n=1457366620
http://www.gliffy.com/go/publish/4045256/
Para transmitir sentimientos dentro de la comunicación escrita es necesario ser sincero y comunicar todo lo que sientes sin excepciones, sin guardar nada, es necesario la buena ortografía y que tu escrito tenga coherencia, usar palabras que sean entendibles para la gente, sin usar una escritura coloquial, usar palabras específicas, para llegar a un punto concreto.
Si la comunicación escrita no es clara y concisa los riesgos pueden ser, llegar a un mal entendimiento por parte de los lectores, porque no toda la gente entiende los mismos significados que nosotros en las palabras, o por ejemplo, al abreviar palabras también podemos provocar el mal entendimiento del escrito, deben seguirse ciertas reglas para el buen entendimiento de este y que el lector no tenga una idea errónea de nuestro mensaje.
Las técnicas que podemos poner en práctica, para que en nuestros textos no suceda este tipo de problemas, son verificar que la ortografía sea correcta, revisar que la sintaxis sea adecuada, que tenga coherencia, que el texto sea entendible, tener un punto concreto al cual se quiere llegar y que el mensaje sea creativo para cautivar la atención del lector.
http://www.gliffy.com/go/publish/4045256/
Para transmitir sentimientos dentro de la comunicación escrita es necesario ser sincero y comunicar todo lo que sientes sin excepciones, sin guardar nada, es necesario la buena ortografía y que tu escrito tenga coherencia, usar palabras que sean entendibles para la gente, sin usar una escritura coloquial, usar palabras específicas, para llegar a un punto concreto.
Si la comunicación escrita no es clara y concisa los riesgos pueden ser, llegar a un mal entendimiento por parte de los lectores, porque no toda la gente entiende los mismos significados que nosotros en las palabras, o por ejemplo, al abreviar palabras también podemos provocar el mal entendimiento del escrito, deben seguirse ciertas reglas para el buen entendimiento de este y que el lector no tenga una idea errónea de nuestro mensaje.
Las técnicas que podemos poner en práctica, para que en nuestros textos no suceda este tipo de problemas, son verificar que la ortografía sea correcta, revisar que la sintaxis sea adecuada, que tenga coherencia, que el texto sea entendible, tener un punto concreto al cual se quiere llegar y que el mensaje sea creativo para cautivar la atención del lector.
Evaluación II
OBJETIVO: que el estudiante desarrolle la habilidad de utilizar efectivamente entornos virtuales para comunicarse y a partir del trabajo colaborativo en éstos, adquirir conocimientos que coadyuven a su formación profesional.
INSTRUCCIONES:
I Aplica una metodología de búsqueda de información en Internet para encontrar las siguientes fuentes bibliográficas y evalúalas apegado al modelo CARS. (Valor cuatro puntos)
http://www.slideshare.net/prestamo/define-tu-necesidaddeinformacin
http://csbuap.blogspot.mx/2011/10/clasifica-tus-hallazgos.html
II De la visita a la Biblioteca Central contesta las siguientes preguntas: (Valor dos puntos)
a) Escribe a detalle el área SkyGarden.
b) Del reglamento interno para bibliotecas explicar las reglas de préstamo
III En relación al tema que “La Generación Net”, busca dos fuentes documentales y cítalas respetando el modelo de citación latino. (Valor dos puntos)
IV En relación a la lectura de la Guía para escribir un ensayo de Yolanda Gamboa, explica a detalle el concepto de transiciones. (Valor dos puntos).
Notas: La presente evaluación está calculada para desarrollarse en 45’.
Página 2 de 2
Con base en el número de computadoras con las que cuenta el aula de cómputo, para la realización del examen los grupos serán divididos para que el alumno cuente con una computadora para desarrollar la evaluación práctica.
Si algún alumno es sorprendido transfiriendo las respuestas por cualquier medio (electrónico o impreso) anulará la calificación correspondiente a la segunda evaluación y se asentará CERO en el acta.
Los links a la información a evaluar serán diferentes para cada grupo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)